Lúpulo Magnum
DESCRIPCIÓN:
Magnum ha marcado un punto de inflexión en la gama de variedades super-amargas, ya que su enormemente alto contenido de sustancias amargas lo hace especialmente interesante para las grandes fábricas de cerveza, donde el llamado “alfa-contenido” es lo más importante. La variedad Magnum también se caracteriza por un color verde oscuro.
Esta variedad fue obtenida en 1980 de un cruce entre el lúpulo American Galena y una variedad alemana masculina (German Male 75/5/3). Presenta conos grandes y pesados que dan valores altos de alfa ácidos.
En España se comenzó a cultivar en 1994. Aunque hasta 1998, cuando se realizó la concentración parcelaria en la mayoría de la ribera del Órbigo, no se extendió. En la actualidad la superficie cultivada en León supone el 2% del total.
Características de crecimiento, maduración y recolección:
Característica | Descripción | Porcentaje |
---|---|---|
Crecimiento: | moderado | [wppb progress=60 option=”animated-candystripe green”] |
Maduración: | Media. La maduración óptima se alcanza en la primera semana de septiembre. | [wppb progress=45 option=”animated-candystripe green”] |
Rendimientos: | Medios, sobre 1.800Kg/ha. | [wppb progress=50 option=”animated-candystripe green”] |
Comportamiento durante el cosechado y el secado: | Buen comportamiento durante el cosechado, pero medio-bajo durante el secado (debido a la raquis gruesa). | [wppb progress=60 option=”animated-candystripe green”] |
Respuesta frente a enfermedades: | media-baja | [wppb progress=50 option=”animated-candystripe green”] |
Resistencia al Midiu: | buena | [wppb progress=65 option=”animated-candystripe green”] |
Resistencia al Oidio: | baja | [wppb progress=30 option=”animated-candystripe green”] |
Almacenamiento: | Excelente. Mantiene el 85% de los alfa-ácidos después de 6 meses de almacenamiento a 20ºC. | [wppb progress=85 option=”animated-candystripe green”] |
Aroma:
Magnum es un lúpulo con un excelente amargor, aroma agradable y un carácter frutal. Es un aroma muy débil, lo que hace un lúpulo muy bueno para impartir un fuerte pero limpio carácter amargo. Los cerveceros lo utilizan para cervezas Indian Pale Ale (IPA). También es ideal para dar un empuje de amargor en estilos que lo requieran.
Uso: sobre todo para amargor. Aporta un suave y limpio amargor con un buen aroma.
Calidad de amargor: Muy buena calidad del amargor.
Características químicas:
Elemento | Medida |
---|---|
Alfa Ácidos |
12-14% (peso/peso) |
Cohumulonas |
21-24% |
Beta Ácidos |
4,5-5,5% (peso/peso) |
Aceites Esenciales |
Aprox. 2,5 ml/100g |
Cariofileno |
8-12% |
Farneseno |
<0,1% |
Humuleno |
25-30% |
Mirceno |
35-45% |
Características físicas:
Característica | Descripción | Porcentaje |
---|---|---|
Tamaño del cono: | muy grande | [wppb progress=95 option=”animated-candystripe green”] |
Forma del cono: | ovalado | [wppb progress=70 option=”animated-candystripe green”] |
Lupulina: | es de color amarillo intenso. | [wppb progress=90 option=”animated-candystripe yellow”] |
Densidad del cono: | compacto | [wppb progress=70 option=”animated-candystripe green”] |
Capacidad de almacenamiento del cono: | medio-alto | [wppb progress=80 option=”animated-candystripe green”] |
Facilidad de cosecha: | buena | [wppb progress=70 option=”animated-candystripe green”] |
Estilos de cervezas:
Es un lúpulo muy utilizado para las IPAs. Pero como aporta un excelente nivel de amargor, es utilizado para estilos fuertes como Stout y Porter. También es utilizado en bajas cantidades en cervezas Lagers.
India Pale Ale ( IPA )
American IPA
Strong Ale
India Pilsner
Belgian Style India Pale Ale
American Ale
Blonde Ale
Pale Ale
Nut Brown Ale
Dark Ale
Pilsner
Bright
Hefeweizen
Lager
Stout
Lúpulos similares:
Columbus – Nugget – Perle – Northern Brewer