- Por José Luis Fernández Álvarez
- 4 noviembre 2025
- Sin categorizar
Si te apasionan las cervezas artesanas intensamente aromáticas, seguro que te has preguntado alguna vez por qué algunas IPA, NEIPA o Pale Ale desprenden un aroma tan potente a mango, maracuyá, pomelo o frutas tropicales. Detrás de esos perfiles exuberantes hay algo más que el tipo de lúpulo: existe un fenómeno llamado biotransformación, clave para entender cómo la levadura potencia el aroma del lúpulo durante la fermentación.
En este artículo, inspirado en las investigaciones del profesor Tom Shellhammer (Universidad Estatal de Oregón), te contamos qué es la biotransformación, cómo puedes aprovecharla en tus elaboraciones caseras y qué variedades de lúpulo disponibles en vendolupulo.es son ideales para lograr esos aromas frutales y cítricos tan deseados

¿Qué es la biotransformación del lúpulo?
La biotransformación del lúpulo es el conjunto de reacciones que se producen cuando ciertos compuestos del lúpulo interactúan con la levadura durante la fermentación. Estos compuestos —como los tioles y los terpenos— pueden transformarse o liberarse, generando nuevos aromas más complejos y atractivos.
Por ejemplo, algunos tioles permanecen en el mosto en forma “oculta”, unidos químicamente a otras sustancias. Cuando la levadura entra en acción, ciertas enzimas —como las β-liasas— pueden “liberarlos”, dando lugar a notas aromáticas intensas a maracuyá, mango, pomelo o guayaba.
Del mismo modo, los terpenos (como el geraniol o el linalol) pueden transformarse en otros compuestos de aroma cítrico y floral, aportando un perfil más redondo y equilibrado a la cerveza.
¿Por qué es importante para los cerveceros artesanos?
La biotransformación ofrece a los cerveceros una forma de maximizar el potencial aromático del lúpulo.
Bien gestionada, puede:
Aumentar la intensidad de los aromas frutales y tropicales.
Mejorar la percepción de frescor y jugosidad en el aroma.
Reducir la astringencia o el amargor excesivo del lúpulo crudo.
Crear perfiles más complejos y equilibrados, típicos de las New England IPA o las Hazy Pale Ale.
Cómo potenciar la biotransformación en tus cervezas lupuladas
Si quieres experimentar con este fenómeno en tus elaboraciones caseras, aquí tienes algunas pautas básicas:
1. Elige bien la levadura
No todas las cepas de levadura tienen el mismo potencial biotransformador. Busca aquellas que se indiquen con capacidad de liberar tioles o transformar terpenos. Algunas cepas tipo London Ale III o Vermont Ale suelen dar buenos resultados en IPAs modernas.
2. Añade el lúpulo durante la fermentación activa
El momento del dry hopping es crucial. Añadir el lúpulo cuando la fermentación aún está en marcha permite que la levadura actúe sobre los compuestos aromáticos, liberando los tioles y modificando los terpenos.
3. Controla la temperatura y el contacto
Deja el lúpulo en contacto con la cerveza al menos 2–3 días a una temperatura controlada (alrededor de 18–20 °C). Esto favorecerá las reacciones de biotransformación sin generar sabores vegetales.
4. Prueba distintas combinaciones
Algunas variedades de lúpulo tienen mayor contenido en precursores de tioles, por lo que combinarlas con levaduras adecuadas puede multiplicar los aromas. En vendolupulo.es encontrarás varias opciones ideales para ello.
Lúpulos con aromas frutales y cítricos disponibles en vendolupulo.es
En vendolupulo.es disponemos de una amplia gama de lúpulos perfectos para explotar el potencial de la biotransformación y lograr cervezas con aromas vibrantes y frescos.
Estas son algunas de nuestras variedades más populares entre los cerveceros homebrewers:
🌿 Cascade – El clásico americano con notas intensas a cítricos, pomelo y naranja. Ideal para Pale Ales, IPAs o cervezas ligeras con un toque fresco.
🌿 Galaxy – Procedente de Australia, destaca por su potente perfil a frutas tropicales (maracuyá, melocotón, papaya). Muy utilizado en NEIPAs.
🌿 Motueka – De origen neozelandés, combina limón, lima y frutas tropicales, perfecto para potenciar aromas vivos y cítricos.
🌿 Callista – Aroma frutal suave con notas a melocotón y grosella, ideal para cervezas equilibradas con matices modernos.
🌿 Rakau (AlphAroma) – Aporta un carácter afrutado a fruta de hueso y pera, excelente para cervezas suaves y aromáticas.
🌿 Admiral – Variedad británica con matices herbales y cítricos limpios, buena opción para estilos clásicos con un toque moderno.
🌿 Sorachi Ace – Perfil inconfundible a limón, cáscara de lima y eneldo, perfecto para cervezas de verano y estilos experimentales.
Todas estas variedades puedes encontrarlas fácilmente en nuestra tienda online, listas para incorporar en tus próximas elaboraciones lupuladas.
Conclusión: experimenta con la biotransformación
La biotransformación del lúpulo no es una fórmula mágica, pero sí una herramienta poderosa para crear cervezas con un perfil aromático más intenso, fresco y complejo.
Entender cómo la levadura y el lúpulo interactúan te permitirá sacar el máximo partido a tus ingredientes y conseguir resultados más profesionales en casa.
En vendolupulo.es te ofrecemos una amplia selección de lúpulos con alto potencial aromático, perfectos para tus experimentos de biotransformación.
Atrévete a probar nuevas combinaciones y descubre cómo pequeños cambios en el proceso pueden transformar por completo el aroma de tus cervezas.
Fuentes:
Tom Shellhammer: biotransformación de tioles en cervezas lupuladas
https://foodsci.oregonstate.edu/users/thomas-shellhammer